El 18 de enero de 2018 nace
oficialmente la Corporación Ecosocialista Ezequiel Zamora, CORPOEZ, ente
encargado –según Gaceta oficial - de la industrialización,
comercialización y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y/o no
renovables, así como la compra, venta, distribución, importación, exportación,
prestación de servicios y en general la realización de cualquier tipo de
actividad y negocios vinculados al tratamiento de residuos y desechos, el
aprovechamiento del agua, productos maderables y no maderables, entre
otros. En la alocución especial donde
se realizó el anuncio de la Fundación de la Corporación, el ministro Ramón Velásquez
Araguayán –Minea- señaló que Corpoez contribuirá con la diversificación de la
economía del modelo rentista petrolero, cuyo objetivo es articular los
mecanismos comerciales entre los sectores privado y público para transformar los
pasivos ambientales en productos industriales, generando de este modo riquezas
para la Nación. De igual forma aseguró que la Corporación cumplirá
adicionalmente con un importante papell dentro del Sistema Nacional de Gestión de la
Basura, toda vez que ‘permitirá la formalización del sector del
reciclaje con el industrial que lo procesa, con la posibilidad de exportación’.
La implementación del Sistema
de Gestión de la Chatarra –Sigecha- donde ya existen registrados un grupo de
empresarios venezolanos, quienes tienen a disposición de chatarra con valor
comercial para la economía nacional, dispondrá de los servicios de Corpoez para
comercializar los desechos con valor industrial con el fin de su posterior
recuperación por empresas especializadas. Acotó asimismo en su
intervención que ‘no solo se trata de exportación de materia prima maderera,
sino de sus componentes derivados de los procesos industriales, que en otros
países son empleados en la calefacción’. El Titular de la cartera
ecosocialista manifestó que uno de los mecanismos evaluados para impactar la
economía nacional es la exportación a través de la moneda electrónica impulsada
por el Ejecutivo Nacional, como parte del intercambio comercial lícito que se pondrá en
funcionamiento.
Por su parte Alexander
Quintero, Presidente de Corpoez, manifestó que la Institución nace para cumplir
con el Plan de la Patria 2019-2025, para impulsar los Objetivos Históricos 3 y
5, vinculados con el aprovechamiento de las potencialidades de los recursos
naturales para ell desarrollo sustentable, amén de contribuir con la preservación de la vida
en el planeta. Quintero explicó también que
con esta iniciativa se generan recursos y divisas para el MINEA y el Ejecutivo Nacional, que permitirán cubrir
necesidades operativas, maquinarias, bienes y servicios, para satisfacer las
necesidades de la colectividad.
Relaciones Institucionales y Comunicación

